Por calidad y contenido, la Navidad lermeña merece un apartado propio en esta página. Infinidad de actos festivos convierten Lerma en un destino idóneo donde pasar parte de estas entrañables fiestas
La Navidad lermeña comienza en el puente del Pilar con la apertura del Belén monumental, fecha que marca tambien el inicio de la iluminación festiva, acrecentada por las aportaciones de los propios vecinos.



MÚSICA.
Varias actuaciones se suman a las celebraciones, pues la música es siempre el motor de todas las fiestas lermeñas



PAPA NOEL.
Papa Noel también visita Lerma la tarde del día 24. Tradicionalmente recibe a los niños en la Plaza del Mercado Viejo, donde la Cafetería Capri obsequia con un chocolate calentito ayudado por la Asociación El Arco y las aportaciones del Ayuntamiento y Bizcochos Angulo.

SAN SILVESTRE.
Una de la pruebas mas esperadas y con mayor raigambre en la Navidad Lermeña es la tradicional San Silvestre, que mantiene el nombre, aunque en la Villa Ducal se desarrolla el día 30. Esta opción , ha hecho que la participación sea mayor y el ambiente mucho más festivo, pues no hay prisas y se nota en el ambiente que surge desde primera hora.

MERCADILLO NAVIDEÑO.
Aprovechando alguna fecha intermedia, los pequeños productores del Arlanza realizan un Mercado Navideño. El cariño puesto en este mercadillo se masca en el ambiente festivo que se crea. Una excusa más para disfrutar de Lerma y apoyar el comercio local.
CASTAÑADA BELENISTA
El grupo belenista, ademas de toda la labor que desarrolla con el montaje y exposición del Belén Monumental, el 28 de diciembre invitan a todo aquel que se acerque a un cucurucho de castañas asadas en la puerta del Ayuntamiento. Un detalle más que sirve para unir a vecinos y visitantes de estas entrañables fechas

NOCHEVIEJA
Es tradición entre los vecinos de Lerma, sobretodo los más jovenes, pasar la tarde de nochevieja haciendo ronda de bares, tomando vinos y disfrutando de la amistad y de aquellos amigos que pasan la mayor parte del año fuera de la Villa. Son momentos de reencuentros y alegría compartida.
Despues de la cena familiar, la fiesta de traslada a los bares hasta alta horas de la noche.
CABALGATA DE REYES.
Como no puede ser de otra manera, la noche de reyes está dirigida a los pequeños. La cabalgata de Sus Magestades los Reyes de Oriente entra por la Calle Santa Teresa y es recibida en la Puerta Medieval de la Villa por el alcalde, haciendoles entrega de las llaves de la población. El cortejo sigue su camino por la Calle Mayor, atraviesa la Plaza Mayor y se dirige a la carpa Municipal donde está el Portal de Belen.
En la Carpa se encuentra el objetivo de los Reyes y el grupo de Danzas Lerema, junto con la Rondalla, los agasaja con villancicos y bailes locales. A continuación los niños se aceran a saludar a los Magos y todos juntos tomamos un reconfortante chocolate de las cariñosas manos de las Amas de Casa.
