Lana y Vino

14 - Feb- 2024 | Rutas

Distancia: 19,6 km Tiempo estimado: 2 h Punto de salida: Villalmanzo Desnivel acumulado: 150 m Dificultad: Baja Ciclabilidad: 100% Época recomendada: Todo el Año

Esta ruta circular por la comarca burgalesa de Arlanza, perfectamente señalizada, se inicia en la localidad de Villalmanzo, atraviesa Santa Inés (Bur) y pasa junto a Torrecilla del Monte para regresar al punto de partida.

Villalmanzo nace en la Edad Media durante la repoblación mozárabe del Medio y Bajo Arlanza. Sus primeros años de vida no fueron fáciles, situado cerca de la frontera naciente de Castilla sufrió como otros pueblos vecinos el acoso de los batallones moros, siendo arrasado hasta en tres ocasiones.

El día 2 de agosto de 1812 la villa fue quemada por las tropas de ocupación francesas, en su retirada, después de que fueran derrotadas en la batalla de los Arpilles por el ejército anglo-hispano-portugués.

De la quema se salvaron, entre otras, algunas casas del barrio de ‘Cantarranas’, conocidas desde entonces como ‘Solas Casas’.

Tras el verano y la cosecha los campos quedan transformados en rastrojos, convirtiéndose en el lugar adecuado para las codornices.

Más fácil de ver y menos dependiente de los rastrojos es la perdiz roja o perdiz común. Son aves territoriales, aunque tras el periodo de cría se unen formando familias y bandos numerosos.

Mucho más abundantes son las palomas. En tiempos habitaban en los palomares, pero actualmente esta tradición está desapareciendo. Durante años las crías de paloma, los pichones, eran parte importante en la dieta castellana.

Alondras, calandrias y cognadas son especies comunes y fáciles de ver en las tierras de Villalmanzo.

Villalmanzo forma parte de la Denominación de Origen Arlanza.

Comparte si te ha gustado

Conoce Lerma | Planifica | Qué ver