Calendario festivo

SAN ANTÓN

17 de Enero

Junto a la Ermita de San Antón, situada en el barrio de San Francisco, es tradición, la Bendición de animales durante la Misa matinal.Por la tarde después de la celebración del Rosario, se lleva a cabo una singular tradición denominada «rodar la naranja»; los niños arrojan naranjas colina abajo. Una costumbre centenaria que se desconoce sus orígenes pero muy arraigada en la villa. Los vecinos del barrio organizan después una degustación de los productos de la matanza, para todos los asistentes, acompañada con vinos del Arlanza y con el sonido de la dulzaina y el tamboril típico castellano.

SAN BLAS

3 de Febrero

Festividad de San Blas. A lo largo de todo el día se suceden las misas de bendición en la Iglesia del Monasterio de Dominicas de San Blas. Todos lo habitantes de Lerma y su comarca acuden con productos alimenticios, especialmente roscas de pan o dulce, llamadas de “San Blas” por realizarse sólo para este día del año. Dice la tradición que estas roscas deben ser guardadas para combatir los dolores de garganta.

LAS MARZAS

Último día de febrero

El último día de febrero, a las 12 de la noche, los vecinos recorren las calles de Lerma cantando las tradicionales Marzas, antiquísimos cánticos de bienvenida a la primavera.

Para participar en este recorrido, únicamente hay que acudir, a las 12 de la noche, a la puerta del Ayuntamiento, donde se pide permiso al alcalde para romper el silencio de la noche.

No faltaran pastas, moscatel y un caldito para entrar el calor al final del recorrido.

CARNAVAL

Según calendario lunar





Durante los días del canaval se suceden los actos protagonizados por niños: chocolatadas, desfiles, música… y para acabar, la quema de la sardina en la Plaza de Santo Domingo.

DESCUBRE OTRO LERMA BAJO TUS PIES. Sábados de Marzo y Abril. (VER APARTADO PROPIO)

SEMANA SANTA. Según calendario lunar (VER APARTADO PROPIO)

CARRERA GUERRILLERA

Mediados de Abril





«La carrera Guerrillera es una prueba deportiva que transita por tierras del Cura Merino.

Clasificada como prueba de montaña, los participantes recibirán la visita de soldados franceses, guerrilleros, vecinos,….una aventura !

AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN

FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE LERMA

1 de mayo y mas





Se celebra durante tres días entorno al 1 de Mayo, y se considera una de las ferias más importantes de España en esta modalidad. El recinto ferial se sitúa en las antiguas eras con una superficie aproximada de 120.000 m2. Además, dentro del casco urbano se instala un enorme rastro o mercado, que ocupa cerca de 35.000 m2 y Feria de Automoción. La afluencia de visitantes es elevada y creciente cada año, llegando a rondar los 100.000 visitantes.

SAN ISIDRO LABRADOR

15 de mayo





El caracter agrícola de Lerma se refleja en esta jornada, verdadera fiesta grande para quienes vivimos del campo y sus frutos.

Emotiva procesión por la calles de la Villa en dirección a un cercano mirador desde donde se lleva a cabo la bendición de los campos y el deseo de una buena cosecha que garantice esta ancestral forma de via

Comida de hermandad y sobremesa festiva

MES DEL BARROCO. Agosto (VER APARTADO PROPIO)

FIESTA BARROCA. Primer fin de semana de agosto (VER APARTADO PROPIO)

DIA DEL LERMEÑO AUSENTE

Primera quincena de agosto





Esta fiesta se realiza para todos aquellos lermeños que viven fuera de la localidad durante el resto del año. Se celebra una Misa Concelebrada por sacerdotes hijos de la Villa. Se elige a la “Madrina del Lermeño” y al “Lermeño Ausente Distinguido”. Posteriormente se desarrolla un Comida de Hermandad.

FIESTAS MAYORES. Entorno al 8 de Septiembre (VER APARTADO PROPIO)

ROMERÍA DE LA VIRGEN DE MANCILES

Domingo cercano al 15 de septiembre





El domingo siguiente a la festividad de la Patrona, se celebra la importante romería a la Ermita de la Virgen de Manciles. Cientos de romeros acuden desde Lerma y localidades próximas. Una Misa solemne por la mañana con la tradicional comida campestre; por la tarde Rosario y Procesión con la Virgen por la campiña al son de las dulzainas que interpretan la tradicional “jota de Manciles”; todos los fieles y cofrades bailan alrededor de la ermita. Una gran traca pone fin a las fiestas en la plaza del Mercado Viejo

ROMERÍA DE LA PIEDAD

Siguiente domingo a Manciles

Ubicada en la medieval iglesia parroquial de Lerma, la cofradía de la Virgen de la Piedad celebra su festividad compartiendola con todos los vecinos y visitantes.

Abre sus puertas, comparte lo que tiene y reparte chocolate en emotivos actos que son el verdadero cierre de las fiestas lermeñas

Marcha ACTIVATT

Último domingo de Septiembre

Prueba de carácter solidario, popular y lúdico deportivo, siendo su principal objetivo difundir la práctica deportiva de la modalidad de Bicicleta de montaña y el Senderismo en la localidad de forma no competitiva y concluyendo en una comida de hermandad

+ Información aquí

FERIA DE LOS SANTOS

1 de Noviembre

Cada 1 de noviembre se desarrolla en Lerma un gran mercadillo que ocupa la Plaza Mayor y calles aledañas.
Su origen lo encontramos en un antiguo mercado de ganado que se desarrollaba en esta fecha y que se complementaba con las piezas de madera que bajaban los carreteros de la Sierra de la Demanda. A día de hoy son pocos los restos que quedan de estos madereros, pero la jornada sigue siendo una importante cita para los vecinos de la comarca de Arlanza

BELEN ARTESANAL

Del 6 de diciembre al 6 de enero

Un amplio grupo de vecinos dedica todo su tiempo libre a desarrollar esta increible obra de arte.

Año tras año crece en tamaño, en presonajes y en calidad, convirtiendose en el verdadero atractivo turístico durante la Navidad lermeña.

NAVIDAD LERMEÑA. (VER APARTADO PROPIO)